¿Por qué elegir la impresión 3D de Additium3D?
Porque hemos perfeccionado nuestra capacidad para comprender las complejidades y demandas específicas del sector de la salud.
En Additium3D, ofrecemos un servicio integral de Impresión 3D diseñado específicamente para el sector de la salud en hospitales y clínicas. Descubre cómo nuestra impresión 3D con una estrecha colaboración con profesionales médicos, está contribuyendo en el bienestar de las personas.
Un proceso de trabajo completo para producir un soporte que permitiera facilitar la vida a los pacientes a los que se les ha efectuado una diálisis, evitando el contacto directo de los catéteres con la piel, de la mano de Jose Ribes, médico del Hospital de la Ribera, situado en Valencia.
Modelos precisos para planificación quirúrgica.
Prótesis y dispositivos a medida.
Implantes personalizados y fijadores.
Modelos anatómicos para procedimientos precisos.
Réplicas exactas de estructuras dentales.
Dispositivos personalizados para pacientes.
La impresión 3D para hospitales es uno de los usos de esta tecnología que más nos llena de satisfacción en Additium3D. Cuando nuestras capacidades de diseño y fabricación integral nos permiten contribuir en iniciativas médicas con el único fin del bienestar de los demás con tecnología de vanguardia y una atención experta.
Envíanos tu boceto o cuéntanos tu idea. En Additium3D, estaremos encantados de trabajar contigo para crear el archivo necesario.
En horas, recibirás análisis de diseño y presupuesto detallado con recomendaciones y precios.
Una vez que hayamos revisado o acabado el diseño 3D a partir del boceto, pondremos en marcha la impresión 3D de tu proyecto.
Durante la fase de pruebas, colaboramos estrechamente contigo, permitiéndote revisar y validar el prototipo. Esta interacción garantiza que el producto final cumpla con tus expectativas y requisitos específicos.
Con el diseño finalizado y refinado a través de iteraciones, iniciamos la fase de producción a gran escala.
Descubre todo lo que puedes conseguir en el sector salud con la impresión 3D. Nuestro servicio es integral desde el Diseño 3D hasta la Fabricación, con un acabado perfecto, flexible y adaptable a la perfección a la anatomía humana. Solicita ahora tu presupuesto personalizado y da vida a tus ideas ¡Innovemos juntos en la salud del mañana!
Porque hemos perfeccionado nuestra capacidad para comprender las complejidades y demandas específicas del sector de la salud.
Ofrecemos un servicio integral que abarca todo el proceso. Si solo tienes una idea, comenzamos con la fase de diseño, donde trabajamos de la mano contigo para entender tus necesidades y requerimientos. Finalmente, llevamos a cabo la fabricación 3D a gran escala, utilizando tecnología avanzada para producir todas las unidades necesarias con la misma atención y calidad.
Valora lo que realmente importa: calidad, velocidad y accesibilidad. Aquí, no tratarás con intermediarios; hablarás directamente con nuestros técnicos expertos, desde la recepción de tus archivos hasta la producción y el envío de tus piezas.
Somos creadores, no revendedores. Y estamos orgullosos de producir y fabricar todo internamente.
En Additium3D contamos con experiencia en el sector de la salud a través de nuestro servicio de impresión 3D. Con una estrecha colaboración con profesionales médicos, hemos perfeccionado nuestra capacidad para comprender las complejidades y demandas específicas de este entorno único.
En Additium3D, no solo ofrecemos impresión 3D, sino que ofrecemos soluciones integrales de fabricación aditiva. Nuestra experiencia abarca desde la...
En Additium3D, estamos comprometidos con el bienestar de las personas, y uno de los ámbitos donde nuestra tecnología tiene un...
Power Electronics, líder mundial en la fabricación de inversores solares y almacenamiento energético, participó en Solar & Storage Live London,...
Existen numerosos usos para la tecnología de Impresión 3D en la vida cotidiana, pero uno de los que nos llena...
Las impresoras 3D en el ámbito de la medicina desempeñan un papel crucial al permitir la creación de modelos tridimensionales precisos de órganos y estructuras anatómicas. Esto facilita la planificación quirúrgica, la fabricación de dispositivos médicos personalizados y la investigación biomédica.
La impresión 3D en la salud implica el uso de tecnología de fabricación aditiva para crear objetos tridimensionales en el campo médico. Desde modelos anatómicos para la planificación quirúrgica hasta prótesis y dispositivos médicos personalizados, la impresión 3D revoluciona la forma en que se aborda la atención médica.
La impresión 3D en la salud representa el futuro de la medicina al ofrecer soluciones personalizadas y de vanguardia. Desde la fabricación de implantes precisos hasta la creación de órganos artificiales, esta tecnología promete transformar la atención médica, brindando opciones más eficientes y adaptadas a las necesidades individuales.
El modelado 3D en la medicina implica la creación de representaciones tridimensionales detalladas de estructuras anatómicas a partir de datos médicos, como imágenes de resonancia magnética o tomografías. Estos modelos son fundamentales para la planificación y la visualización en procedimientos médicos.
La impresión de órganos utiliza técnicas avanzadas de bioimpresión para fabricar estructuras tridimensionales que imitan la complejidad de los órganos humanos. Esto se logra mediante la deposición de capas de materiales biocompatibles, con el objetivo de crear órganos funcionales para trasplantes o investigación.
El modelado en medicina implica la representación tridimensional de estructuras anatómicas o dispositivos médicos mediante software especializado. Estos modelos son valiosos para la planificación quirúrgica, la educación médica y la creación de dispositivos personalizados.
El primer órgano impreso en 3D fue un riñón, anunciado en 2013 por investigadores de la Universidad de Wake Forest. Aunque no estaba destinado para trasplantes, marcó un hito importante en la bioimpresión de órganos.
Empresa de diseño y fabricación de piezas 3D
GALAXIO N-MECHANIK, S.L. ha recibido una ayuda cofinanciada por la AVI y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el programa Consolidación de la cadena de valor empresarial, de la Línea presupuestaria S1010 (20240000009), expediente INNCAD/2024/57 dentro de las ayudas en materia de fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo para los ejercicios 2024 a 2026.
Objetivo principal:
Galaxio N-Mechanik S.L. ha recibido por parte de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo la Subvención de 18.517,65 € en apoyo al proyecto INPYME/2024/950 dentro de la convocatoria para el ejercicio 2024 de subvenciones para apoyar las inversiones productivas realizadas por las pymes de diversos sectores industriales de la Comunitat Valenciana.
Un asesor se comunicará contigo a la brevedad. ¡No dudes en seguirnos en nuestras redes sociales!