Adaptation of a Customised Support for a Mechanised Chair

En Additium3D, estamos comprometidos con el bienestar de las personas, y uno de los ámbitos donde nuestra tecnología tiene un impacto más directo es en la ortopedia personalizada. Recientemente, tuvimos la oportunidad de trabajar en un proyecto que nos llenó de satisfacción: el caso de Pablo, un joven de 28 años con una enfermedad que afecta su movilidad y lo hace dependiente para cualquier desplazamiento. 

¿Cuál era el problema de Pablo? 

Pablo necesitaba una solución para su silla mecanizada en casa, que le permitía bajar de un piso a otro. El respaldo de la silla le llegaba solo hasta la mitad de la espalda, lo que dejaba su cabeza sin soporte, generándole inseguridad y la necesidad de que un familiar le sujetara la cabeza durante los desplazamientos. Esta situación, además de incómoda, implicaba un riesgo potencial para su bienestar. 

Maribel, la madre de Pablo, comentó sobre el problema inicial: 

«El problema que teníamos es que como Pablo no tiene control de su cuerpo, al sentarlo en la silla, como el respaldo solo llegaba a esta altura, la parte de arriba, él se desplazaba. Entonces, claro, le daba miedo bajar con la silla porque se le iba todo el cuerpo. Entonces estaban buscando algo que le sujetara la cabeza de manera que él no se pudiera desplazar a ningún lado y pudiera bajar seguro con la silla.» 

¿Cómo abordó Additium3D la situación? 

Al llegar a nosotros, el equipo de Additium3D evaluó el caso y decidimos emplear una solución personalizada usando tecnología avanzada. Para ello, utilizamos un escáner Scantech iReal 2e para obtener un modelo digital detallado de la cabeza de Pablo y el contorno de su silla. Esto nos permitió diseñar un soporte que no solo encajara perfectamente en la silla, sino que también proporcionara el soporte necesario para la cabeza de Pablo. 

Adaptation of a Customised Support for a Mechanised Chair

Carlos, el jefe de ingeniería de Additium3D, explicó el proceso: 

«Tras realizar el escaneo de Pablo dentro de la silla, adaptamos un útil que le cogía la cabeza, teniendo en cuenta las orejas que le molestaban en otros prototipos y haciéndolo más grande en un lado que en otro, que es en el lado donde él se sentía que se caía.» 

El proceso incluyó varias fases

  1. Escaneado 3D: Utilizamos el escáner iReal 2e para obtener un modelo digital detallado de la cabeza de Pablo y la silla. 
  2. Ingeniería Inversa: Basándonos en el escaneo, creamos un diseño específico para que el soporte se adaptara tanto a la morfología de Pablo como al contorno de la silla. 
  3. Impresión 3D con Tecnología SLS: Para garantizar la resistencia y durabilidad del soporte, optamos por imprimirlo en Nylon 12, un material conocido por su alta rigidez y resistencia. La tecnología SLS nos permitió crear un soporte sin necesidad de estructuras adicionales, asegurando un acabado final excepcional y una precisión geométrica perfecta para este tipo de montaje. 
True story 3D Printing 3D Orthopaedics By Additium 3D -

¿Por qué se seleccionó Nylon 12? 

El Nylon 12 fue elegido por sus propiedades de rigidez y resistencia, ideal para soportes como el de Pablo. Además, con la tecnología SLS, se logra una precisión geométrica perfecta y un acabado final excepcional, crucial para aplicaciones que requieren exactitud en el montaje. Este material es resistente al desgaste, lo que asegura que el soporte pueda ser utilizado a largo plazo sin perder sus propiedades. 

Un resultado cómo y seguro de Ortopedia en 3D

La solución fue un éxito total. Pablo ahora puede utilizar su silla mecanizada con total confianza, sabiendo que su cabeza está completamente apoyada, lo que elimina el riesgo y la incomodidad que antes experimentaba. Pablo hizo con su gracia habitual, el mejor resumen posible:

«Pues muy cómodo y seguro. Y gracias a Additium3D, súper bien.» 

Cómo las tecnologías de escaneado 3D e impresión 3D están revolucionando el campo de la ortopedia personalizada 

Este caso ejemplifica cómo las tecnologías de escaneado 3D e impresión 3D están revolucionando el campo de la ortopedia personalizada. En Additium3D, hemos logrado crear un soporte hecho a medida que soluciona un problema específico y crítico para la calidad de vida de Pablo. La combinación de nuestra capacidad para escanear con precisión y la tecnología de impresión 3D SLS ha sido clave para proporcionar una solución efectiva, rápida y duradera. 

La importancia de estas tecnologías radica en su capacidad para ofrecer soluciones totalmente adaptadas a las necesidades de cada paciente. Además de mejorar la vida de Pablo, esta metodología puede aplicarse en muchos otros contextos dentro del ámbito médico, demostrando que la impresión 3D no solo tiene aplicaciones industriales, sino también un enorme potencial en el campo de la salud y el bienestar. Esta personalización no solo aumenta la funcionalidad de los dispositivos ortopédicos, sino que también mejora la confianza y seguridad de los pacientes en su día a día. 

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo Additium3D utiliza la innovación tecnológica para resolver problemas reales, mejorando la autonomía y bienestar de quienes más lo necesitan. 

Share this post!

Facebook
WhatsApp
Email
Print

Request successfully submitted

An advisor will contact you as soon as possible. Don't hesitate to follow us on our social networks!