Visitanos
El prototipado 3D es la técnica a través de la que se crea una primera muestra de un objeto 3D para conocer su resultado final, realizar modificaciones en caso necesario y obtener el producto final perfecto.


Esta técnica tiene como objetivo fabricar moldes para evaluar las características del producto final y realizar las correcciones necesarias hasta conseguir el resultado deseado. De esta manera no solo se cumplen con los requisitos del cliente, sino que se aseguran buenos resultados funcionales y estéticos.
Dependiendo del prototipo 3D que se vaya a realizar se aplicará una tecnología distinta, por lo que trataremos de seleccionar la que mejor convenga de acuerdo a la pieza que se vaya a imprimir.

Algunos de los errores que se pueden corregir con el prototipado 3D son:
Las tecnologías empleadas en Additium para realizar el prototipado 3D son:
Sinterizado selectivo por láser (SLS)
Esta tecnología utiliza lechos de un polvo plástico, el Nylon 12, y un láser, que calienta y sintetiza el material.
Estereolitografía (SLA)
A través de esta tecnología un láser solidifica una resina líquida fotosensible, a partir de la que construye el modelo por capas. Dependiendo de la aplicación se utiliza una resina u otra.
Modelado por deposición fundida (FDM)
Esta tecnología crea las piezas con un cabezal que extruye un filamento de plástico caliente por capas. Es la tecnología más económica a la hora de obtener todo tipo de piezas y con la posibilidad de elegir entre una gran variedad de materiales.
El prototipado 3D ofrece una serie de ventajas:
Ahorro de dinero
Flexibilidad en el diseño
Personalización
Disminución de residuos
El prototipado 3D crea sistemas de impresión rápidos, siempre cumpliendo con todos los ajustes de forma y funcionalidad del prototipo. Permite cometer menos errores a la hora de realizar el producto final, ya que gracias a esta técnica las instrucciones para corregir el CAD son más efectivas y hace posible que haya más versatilidad para realizar el diseño.