Tecnología SLS

Tecnología SLS

Todo lo que debes sabes para comprender la tecnología de Impresión 3D que ha llegado para revolucionar esta industria, y que de mano de Additium3D puedes disfrutar a precios únicos.

¿Qué es la tecnología SLS?

Te explicamos los aspectos fundamentales de esta tecnología de Impresión 3D

¿Cómo funciona la tecnología SLS?

Descubre cual es el funcionamiento de esta tecnología de Impresión 3D

¿Qué ventajas tiene la Impresión por SLS?

Materiales y Equipo SLS de Additium3D

¿Qué es la Tecnología SLS?

Uno de los factores diferenciales de Additium3D es que pone la mejor tecnología SLS, de mano de Formlabs, a tu alcance, para que puedas subirte al carro de la revolución que esta suponiendo la expansión de esta técnica de Impresión 3D. Durante los dos próximos blogs vamos a explicarte en que consiste y a detallar porque esta tecnología de fabricación puede ser esencial para tus prototipos y tandas cortas.

Y para explicar los aspectos teóricos fundamentales, vamos a parafrasear al que desde nuestro punto de vista es el referente en cuanto esta tecnología de cara a un perfil de empresa mediano, Formlabs:

El sinterizado selectivo por láser (SLS) es una tecnología de fabricación aditiva que utiliza un láser para sinterizar pequeñas partículas de polímero en polvo y convertirlo en una estructura sólida basada en un modelo 3D.

La impresión 3D SLS lleva décadas siendo una opción entre los ingenieros y los fabricantes. Con un bajo coste por cada pieza, un alto nivel de productividad y materiales establecidos, esta tecnología es ideal para una amplia variedad de aplicaciones, desde la creación rápida de prototipos hasta la fabricación de pequeños lotes, el lanzamiento rápido de productos (conocido como bridge manufacturing) o la fabricación a medida.

Los últimos avances en maquinaria, materiales y software han hecho que la impresión 3D sea accesible para una gama más amplia de negocios, con lo que cada vez más empresas pueden usar estas herramientas que antes estaban limitadas a unas pocas industrias de vanguardia.

Ventajas de la Tecnología SLS

Son muchas las ventajas que destacan de la tecnología SLS y que nos llevan a recomendarla en numerosas ocasiones en las que los clientes nos piden asesoramiento sobre en que material imprimir una pieza. Vamos a analizar las principales características de este tipo de impresión:

1.      Productos finales. Es fundamental destacar que la mayor ventaja de la tecnología SLS, frente a sus competidores más directos (SLA y FDM), es que nos ofrece la posibilidad de aprovechar las virtudes que tiene la Impresión 3D a la hora de crear prototipos únicos, personalizados y detallados; pero con características de un producto final. Es decir, con resistencia a los agentes atmosféricos y las cargas muy buenas, a precios muy competitivos.

2.      Impresión sin soportes. Esto es una de las maravillas que nos trae la tecnología SLS frente a sus competidoras, y que cualquiera que tenga experiencia con la Impresión 3D sabrá valorar, y es que se acabó el quebradero de cabeza con los soportes. El polvo no sinterizado hace la función de soporte dentro de cada impresión SLS, y permite así ser más agresivo con los diseños, ahorrar material, evitar marcas y simplificar el proceso.

3.      Productividad. Aprovechar al máximo el espacio de trabajo de una impresora es algo que la tecnología SLS lleva a un nuevo nivel dentro de la Impresión 3D, permitiendo en una misma impresión combinar diferentes prototipos, o repeticiones de un mismo producto que conforme una tanda corta. Esta maximización del volumen del trabajo conlleva un aumento de la productividad, reducción de tiempos de fabricación y, por tanto, la posibilidad de ofrecer precios muy competitivos.

 Virtudes que la convierten en una de las mejores opciones del mercado a la hora de realizar prototipos y tandas cortas de piezas. Por ello, Additium3D ha hecho un gran esfuerzo para ser uno de los pocos servicios de Impresión 3D y prototipos en España con equipo de tecnología SLS en propiedad, lo cual nos permite ofrecerte los mejores precios frente a las múltiples empresas de la competencia que derivan este trabajo a empresas gigantes, con los aumentos de coste y tiempo de entrega que eso supone.

 

¿En qué consiste la Impresión SLS?

Todo proceso de Impresión 3D comienza con el diseño del Modelo 3D y su exportación a formato .STL para poder trabajar desde la plataforma de impresión de FormLabs. Al no tener que crear soportes, gracias a las ventajas de la tecnología SLS, la única preocupación es encontrar una Densidad de Compactación óptima para reducir el tiempo de impresión y ahorrar al máximo en material.

Una vez listo todo en la plataforma, simplemente debemos conectar la Build Chamber a la Impresora, llenar el depósito de polvo con la cantidad necesaria y la máquina se encargará de hacer el resto por nosotros hasta tener la impresión completada.

La gran diferencia de la Impresión SLS con es el post proceso necesario para obtener la mayor calidad posible en los prototipos y piezas impresos, y que es uno de los factores diferenciales entre un servicio de impresión normalito, y uno de gran calidad como Additium3D. Este proceso comienza primero con el traslado de la Build Chamber al Shift, en donde ser realiza la extracción del cubo de impresión, la limpieza de las piezas y, algo fundamental y diferencias gracias a Formlabs, el reciclaje del polvo no impreso.

Tras limpiar con mimo las piezas, podríamos finalizar el proceso y dar la impresión por concluida y los prototipos por definitivos; pero en Additium3D nos gusta la excelencia y por eso vamos un paso más, tratando las piezas con una chorreadora de arena. Gracias a este último paso, en el aplicamos un chorro de arena a presión a cada pieza y prototipo, conseguimos una limpieza total y un acabado mucho más liso y perfecto de la impresión.

¿Qué materiales podemos imprimir?

Esto es algo fundamental para entender esta tecnología, ya que el abanico de opciones no es tan amplio como veremos que hay en FDM o en SLA. El material más común para el sinterizado selectivo por láser es el nailon, un termoplástico para ingeniería de gran capacidad que se usa tanto para prototipos funcionales como para la producción de uso final. El nailon es ideal para ensamblajes complejos y piezas duraderas, destacando por muchas buenas propiedades como:

  • Su robustez y rigidez, que permite tener una gran resistencia a impactos y fatiga

  • Su alta estabilidad ambiental que le permite ofrecer una gran resistencia a los cambios de temperatura y humedad, la radiación UV, el agua y otros disolventes.

  • Su biocompatibilidad, que le permite ser parte de la tecnología ponible y usar en muchos contextos.

Dentro de la gama de productos que Formlabs nos ofrece en su FUSE 1, actualmente Additium 3D trabaja con Polvo de Nylon 12, el más versátil de la gama de Formlabs; aunque dentro de su proyecto está la intención de ofrecer en el futuro el nuevo Nylon 12 GF, con mayor rigidez y resistencia que el 12 normal (a un coste mayor, lógicamente); y Nylon 11, que ofrece productos más flexibles.

Profundizando un poco en el Nylon 12 y lo que podemos ofrecerte para tus piezas y prototipos, vamos a detallar alguna de las características mecánicas que nos ofrece:

  • Resistencia a la rotura por tracción:        50 MPa
  • Módulo de tracción:       1850 MPa
  • Temperatura de flexión bajo carga a 1,8 MPa (°C):           87 °C
  • Temperatura de flexión bajo carga a 0,45 MPa:  170 °C
  • Alargamiento de rotura X/Y (%):               11 %
  • Alargamiento de rotura Z (%)     6%

¿Qué imprimir con SLS?

Pues no exageramos si decimos que ¡Prácticamente todo lo que se te ocurra! Como en todo, hay opciones óptimas para cada tecnología, pero la versatilidad del Sinterizado por Láser permite ofrecer buenos acabados detallados, resistencia al impacto, la fatiga y los agentes atmosféricos, y precios muy competitivos, que la convierten en la mejor opción para fabricar tus prototipos.

Y de mano de Additium3D ahora puedes tenerla al alcance de tu mano, con tremenda facilidad desde nuestro Calculador de Modelos (que te enseñamos a usar en el anterior blog), con precios inmejorables dentro del sector y el mejor post-tratamiento posible, para que tus piezas y prototipos tenga las mejores condiciones. 

¿Quieres saber más de Impresión 3D SLS? Consúltanos

Deja un comentario

×

 

Hola!

Haz click en uno de nuestros contactos de Soporte y cuéntanos por WhatsApp

× ¿Necesitas ayuda?
A %d blogueros les gusta esto: