Tecnología de Impresión 3D SLA
Servicio de estereolitografía (SLA)
Piezas y prototipos con un nivel de detalle increíble. Ideal para la producción de maquetas, joyería, figuras de modelismo y todo tipo de moldes. Es la solución más adecuada para diseñadores que buscan acabados muy estéticos.
- Resina gris básica, alta temperatura, 80A Flexible, Model, Castable, Durable, Clear.
- Garantía de precisión y resolución de hasta 25 micras.
- Entrega gratuita.
Request a quote












Casos reales de Impresión 3D SLA - Resina
¿Qué es impresión 3D SLA?
En la tecnología SLA, un láser solidifica una resina líquida fotosensible, construyendo capa a capa el modelo. Las piezas resultantes tienen los mejores acabados superficiales y la mayor resolución de nuestra oferta. También es la tecnología ideal para la producción de maquetas y figuras de modelismo, dado su detalle y resolución.




































Order in less than 3 minutes
Upload your CAD file
Upload your 3D design. If you don't have it, don't worry. At Additium3D, we will be happy to work with you to create the necessary file.
Get a quote with DFM
Within hours, you will receive a detailed design analysis and quotation with recommendations and pricing.
Manufacturing begins
Once you have reviewed and accepted the quote, we will start 3D printing your project.
You receive your order
The parts reach you in record time. And don't worry about delivery, we take care of that too, so that your parts are in your hands in just a few hours.
Why choose Additium3D 3D printing?
Tailor-made design
We serve all across Europe. And yes — you can visit us in Valencia, Spain.
Speed and efficiency
Cost reduction
Ventajas y desventajas de la Impresión 3D SLA
We want to help you make informed decisions.
Ventajas de la Tecnología SLA:
- Alta precisión en los detalles: La tecnología SLA ofrece una alta precisión y resolución, lo que la hace ideal para piezas detalladas, detalles intrincados y geometrías complejas que son difíciles de lograr con otros métodos de fabricación.
- Una variedad de materiales muy amplia: La tecnología SLA lleva muchos años en auge y eso ha permitido el desarrollo de muchas resinas que permiten fabricar desde prototipos para la industria sanitaria u odontológica hasta moldes para joyas.
- Isotropía mecánica: Esto significa que las capas no afectan a las propiedades mecánicas en ninguna de las direcciones.
- Velocidad de impresión: La impresión SLA suele ser más rápida que algunas otras tecnologías de impresión 3D, lo que agiliza los proyectos.
- Superficies suaves: Las piezas impresas con SLA tienen superficies lisas y de alta calidad, lo que reduce la necesidad de posprocesamiento.
Desventajas de la Tecnología SLA:
- Costosa: Tanto las impresoras como las resinas utilizadas en SLA tienden a ser más caras en comparación con algunas otras tecnologías.
- Resistencia limitada: Las piezas impresas con SLA pueden ser más frágiles y no tan resistentes como las impresas con otras tecnologías como FDM o SLS.
- Exposición a la luz UV: La resina fotosensible utilizada en SLA es sensible a la luz ultravioleta, lo que puede requerir cuidados especiales durante el almacenamiento y el manejo.
- Soporte requerido: En algunos casos, pueden requerir estructuras de soporte que deben eliminarse manualmente después de la impresión.
- Tamaño limitado:a Las impresoras SLA a menudo tienen limitaciones en el tamaño de las piezas que se pueden imprimir, lo que puede ser una desventaja para proyectos grandes.
Acabados de impresión 3D de muy alta calidad a precios inmejorables con la tecnología SLA
Si por algo destaca la tecnología SLA es por la capacidad de trabajar con una resolución de hasta 25 micras, algo inalcanzable en otras tecnologías. Esto permite definir superficies con máximo detalle que podemos apreciar hasta en el detalle del traje de Spiderman de las fotos, en las que se aprecia hasta la textura mallada de este.
¿Qué materiales se utilizan en la impresión 3D SLA?
En Additium 3D ofrecemos una gran variedad de resinas dependiendo de la aplicación.
Esta resina es versátil y se utiliza comúnmente para prototipos y modelos de concepto. Ofrece una superficie lisa y detalles precisos.
Diseñada para soportar temperaturas elevadas, es ideal para aplicaciones que requieren resistencia al calor, como piezas de motor o componentes industriales.
Ofrece flexibilidad y resistencia al impacto, lo que la hace adecuada para piezas elastoméricas, juntas y prototipos flexibles. Es utilizada sobre todo en el sector sanitario.
Esta resina es perfecta para modelos arquitectónicos y de diseño, ya que permite crear maquetas detalladas con una alta precisión. Se utiliza mucho en los sectores de odontología y sanitario.
Diseñada específicamente para la fundición, esta resina permite la creación de modelos que se pueden utilizar para producir piezas de metal a través de procesos de fundición. Se usa en joyería.
Ofrece una excelente durabilidad y resistencia a la abrasión, lo que la hace adecuada para piezas funcionales y mecánicas. Ideal para prototipos médicos.
Esta resina transparente es ideal para aplicaciones que requieren la visualización de detalles internos o para la creación de prototipos transparentes. Es la más adecuada para prototipos transparentes.
What can Additium3D 3D printing do for my industry?
Do you need to 3D print your parts with the highest precision of detail?
Upload your 3D design and receive your order within fast delivery times. If you don't have a CAD file created, don't worry, we'll do it for you.
Testimonials
What do they say about us?
3D printing projects carried out by Additium 3D
Replica Microscope for the production company La Factoría de los Sueños
At Additium3D, we don't just offer 3D printing, we offer complete additive manufacturing solutions. Our experience ranges from the...
Orthopaedics in 3D - We adapt a customised support for a mechanised chair.
At Additium3D, we are committed to the wellbeing of people, and one of the areas where our technology has an important role to play is in the...
Powering Innovation in Energy Storage: Power Electronics 3D mock-up for trade shows
Power Electronics, the world's leading manufacturer of solar inverters and energy storage, participated in Solar & Storage Live London,...
3D Printing in Healthcare: Design and manufacture of elastic and adaptable support for catheters
There are numerous uses for 3D printing technology in everyday life, but one of the ones that fills us with...
FAQS IMPRESIÓN 3D SLA
Si lo que el cliente busca es un nivel de detalle y precisión máximo, Additium3D siempre recomiendo sin pensarlo dos veces la utilización de la tecnología SLA, o estereolitografía. Esta técnica de fabricación, patentada en 1984, consiste en la fotopolimerización de una resina sensible a los rayos Ultravioleta mediante un láser, que capa por capa va a solidificándose hasta formar el Modelo 3D deseado.
Para poder ofrecer el mejor servicio posible, Additium3D utiliza la tecnología de Formlabs con el equipo Form3+ que tiene propiedades únicas en el mercado. La Form3+ es el resultado de una evolución constante durante una década hasta alcanzar un equipo que ofrece por un lado una calidad superficial insuperable gracias a su precisión y a los
Soportes mejorados de punta fina; y un desmoldado y postprocesado que facilita mucho la consecución de modelos limpios y bien tratados, siempre que esté bajo el control de manos cualificadas como las del equipo de Additium3D.
Como todo proceso de Impresión 3D, todo comienza con el diseño 3D del modelo a imprimir y su exportación a un formato .STL necesario para trabajar en las plataformas de impresión.
Una vez confeccionado el modelo 3D en formato .STL, usamos el software Preform para configurar y maximizar el espacio de impresión de 14.5×14.5×18.5 cm y minimizar los soportes necesarios que soportan la impresión y que no marquen una superficie con una resolución de hasta 25 micras.
Configurada la impresión y después de asegurarnos que tenemos la resina necesaria en el tanque y hemos completado los pasos que nos pide la impresora, procedemos a la impresión de nuestros prototipos.
Una vez finalizado el proceso de fabricación, llega el momento de realizar el postprocesado adecuado para obtener la mejor calidad final. Este proceso comienza primero en la Form Wash, un taque de Alcohol Isopropílico en el que se sumergen los prototipos impresos en 3D para retirar los restos de resina y dejar una pieza limpia.
Finalizado este proceso de aproximadamente 10 minutos, realizamos el desmoldado de las piezas, e introducimos los prototipos en el Form Cure, un horno Ultravioleta en el que tratamos los modelos impresos en 3D durante 30 minutos. De esto forma conseguimos que el material alcance el punto óptimo de propiedades. A partir de aquí, Additium 3D aplica sus técnicas desarrolladas durante una década trabajando con esta tecnología para conseguir el mejor acabado posible de las piezas
Como os comentamos en la primera entrega del Blog sobre la Tecnología SLA y como Additium3D la usa es para hacer impresiones con una definición y nivel de detalle asombroso.
La tecnología SLA utiliza resinas fotosensibles que pueden variar en composición y propiedades. Estas resinas se endurecen mediante la exposición a la luz UV y están disponibles en una amplia variedad de tipos, incluyendo resinas estándar, de alta temperatura, transparentes y flexibles, entre otras.
En una impresora SLA, una plataforma sumerge una capa de resina líquida fotosensible. Luego, un láser UV se utiliza para solidificar selectivamente áreas específicas de la capa de resina, creando una sola capa de la pieza. El proceso se repite capa por capa hasta que se completa la impresión.
La principal diferencia entre una impresora FDM (Modelado por Deposición Fundida) y una impresora SLA es el método de fabricación. FDM utiliza filamento termoplástico que se extruye y se solidifica capa por capa, mientras que SLA utiliza resina líquida que se endurece con luz UV. SLA tiende a ofrecer una mayor precisión y detalles finos, mientras que FDM es conocida por su versatilidad y costos más bajos en algunos casos.