¿Alguna vez has soñado con tener una figura 3D de ti mismo o de tu cara? Con la tecnología actual, es posible escanear tu cuerpo o cara en 3D usando solo tu teléfono y luego enviándonos el archivo en Additium 3D para que imprimamos una réplica exacta de ti. ¡Sí, es tan increíble como suena!
En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacer un selfie impreso en 3D con tu teléfono, los mejores métodos de escaneo y cómo obtener tu figura impresa.
¿Cómo escanear tu cara para imprimirla en 3D?


Escanear tu cara o tu cuerpo completo para crear una figura 3D es más fácil de lo que piensas, y no necesitas un equipo costoso. Puedes usar tu teléfono móvil con aplicaciones especializadas para capturar tu imagen en tres dimensiones y convertirla en un archivo 3D. Aquí te explicamos el proceso paso a paso:
1. Elige la aplicación adecuada para escanear en 3D
¿Existe alguna aplicación para escanear el cuerpo?
Existen varias aplicaciones para escanear el cuerpo o la cara en 3D que puedes descargar en tu móvil. Algunas de las más populares incluyen:
- Qlone (iOS/Android)
- Scandy Pro (iOS)
- 3D Creator (Android)
- Polycam (iOS/Android)
Estas apps utilizan la cámara de tu teléfono para capturar imágenes desde diferentes ángulos y generan un modelo 3D.
¿Puedo usar mi teléfono para escanear mi cuerpo? Absolutamente, la calidad de las cámaras de los smartphones actuales permite obtener resultados impresionantes.
2. Captura imágenes desde distintos ángulos
Para lograr un buen escaneo 3D de tu cara o cuerpo, es importante seguir ciertos pasos:
- Mantén una iluminación uniforme.
- Asegúrate de que no haya sombras fuertes en el rostro o cuerpo.
- Gira lentamente o pídele a alguien que te escanee caminando a tu alrededor.
- Escanea desde diferentes ángulos para capturar todos los detalles.
Si te preguntas cómo se escanea el cuerpo humano, el proceso es el mismo: debes capturar el cuerpo completo girando despacio para obtener un modelo en 360º.
3. Genera y guarda el archivo 3D
Una vez que la aplicación haya completado el escaneo, se generará un archivo en formato STL o OBJ, que son los formatos más comunes para impresión 3D. Este archivo es el que podrás enviarnos en Additium 3D para que imprimamos tu figura.
¿Puedes escanear algo e imprimirlo en 3D?
¡Sí! No solo puedes escanear tu cara o cuerpo, sino que también puedes escanear prácticamente cualquier objeto físico para imprimirlo en 3D. Ya sea un recuerdo especial, una pieza rota que necesites replicar, o cualquier otro objeto, el proceso de escaneo 3D es ideal para digitalizar objetos del mundo real.
Si quieres saber qué hace un escaneo corporal 3D, básicamente crea una copia virtual de tu cuerpo o cara en formato digital, que luego podemos transformar en una figura física a través de la impresión 3D. Es una manera innovadora de capturar la realidad y convertirla en algo tangible.
¿Cómo imprimir de cara a cara?
Si lo que buscas es una impresión detallada de tu rostro o incluso una figura completa de cuerpo entero, sigue estos pasos:
- Haz el escaneo: Usa una de las aplicaciones mencionadas para escanear tu rostro o cuerpo.
- Envía el archivo a Additium 3D: Una vez que tengas el archivo en formato STL u OBJ, puedes enviarlo a nuestro equipo a través de nuestro sitio web.
- Selecciona los materiales y acabados: En Additium 3D, ofrecemos diferentes materiales y acabados para que elijas el que mejor se ajuste a lo que buscas. Podemos imprimir desde figuras a escala hasta bustos o miniaturas de alta precisión.
- Recibe tu impresión en casa: En cuestión de días, recibirás en casa tu figura impresa en 3D, lista para sorprenderte.


Aplicaciones para escanear tu cuerpo en 3D
Si te estás preguntando cómo puedo escanear mi cuerpo o si existe alguna aplicación para escanear el cuerpo, te alegrará saber que ya hay varias soluciones móviles que puedes usar. Algunas de las mejores aplicaciones para escanear el cuerpo humano incluyen:
- Capture 3D: Una app que te permite escanear en detalle el cuerpo humano completo con excelentes resultados.
- Body Scanner: Perfecta para capturar modelos en 3D del cuerpo entero.
- 3DsizeMe: Utilizada principalmente en el sector de la salud y moda para capturar medidas exactas del cuerpo.
- Polycam: Será la que explicaremos a continuación para escanear tu rostro paso a paso.
Estas aplicaciones te permitirán obtener un modelo digital de tu cuerpo que luego puedes usar para imprimir en 3D en Additium.
¿Qué hace un escaneo corporal 3D?
Un escaneo corporal 3D crea una representación detallada del cuerpo humano en formato digital, capturando las dimensiones, forma y detalles del cuerpo. Es utilizado en diversas industrias, desde la moda y la medicina hasta el entretenimiento. En el caso de la impresión 3D, permite que cualquier persona pueda tener una réplica precisa de su cuerpo o rostro, creando figuras personalizadas, bustos o incluso estatuas en miniatura.
Cómo hacer un selfie impreso en 3D con tu teléfono: Guía paso a paso con Polycam
La posibilidad de imprimir un selfie en 3D es una opción fascinante que combina la tecnología de escaneo facial con las impresoras 3D. No necesitas un equipo costoso o complicado, ya que es posible realizar este proceso simplemente utilizando tu teléfono móvil, específicamente con un iPhone que disponga de la cámara frontal TrueDepth. A continuación, te explicamos cómo hacerlo y qué herramientas necesitas para convertir tu propio rostro en un modelo 3D.
¿Qué necesitas para hacer un selfie en 3D?
Antes de comenzar, es importante reunir las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso. Estas son las que necesitarás:
- Teléfono móvil con escáner 3D: Los iPhones a partir del modelo X cuentan con la cámara TrueDepth, la cual permite realizar escaneos 3D de alta precisión. No es necesario contar con sensores LiDAR, aunque algunos dispositivos de gama alta sí los incluyen.
- Aplicación de escaneo: Recomendamos la aplicación Polycam, que te permitirá crear el modelo 3D de tu rostro. Esta aplicación es gratuita, aunque tiene un pequeño coste para exportar el archivo 3D.
- Impresora 3D: Si tienes acceso a una impresora 3D, como la Anycubic Vyper, podrás materializar tu selfie en un modelo físico. También puedes recurrir a un servicio de impresión 3D como Additium 3D para que realicen el trabajo por ti.
- Filamento PLA: Es el material más común para impresiones 3D domésticas, fácil de manejar y disponible en varios colores.
- Software de corte: Necesitarás un slicer como Ultimaker Cura para procesar el archivo antes de enviarlo a la impresora.
Cómo Escanear e Imprimir tu Cara en 3D con Polycam
Paso 1: Descarga la App
Busca y descarga Polycam desde la App Store o Google Play. Esta aplicación utiliza la cámara de tu móvil para crear modelos 3D de objetos y superficies, ¡incluyendo tu propio rostro!
Paso 2: Configura la App
Una vez tengas la app, tendrás que configurarla para que pueda capturar tu cara de la mejor manera posible. Abre Polycam, selecciona Escanear en 3D y elige el modo (LiDAR o fotogrametría).
Paso 3: Prepara el Escaneo
Antes de empezar, asegúrate de tener un entorno adecuado:
- Iluminación uniforme: Evita sombras fuertes o luces muy intensas que puedan distorsionar el escaneo.
- Fondo neutro: Un fondo sin demasiados detalles ayudará a que el foco esté en tu cara.
- Estabilidad: Si puedes, utiliza un trípode para tu móvil o pide a alguien que te ayude a mantener el dispositivo estable mientras giras la cabeza.
Entonces, asegúrate de tener buena iluminación y un fondo neutro y coloca el móvil a 30-50 cm de tu cara.
Paso 4: Escanea tu Cara
Gira lentamente la cabeza mientras la app captura las imágenes. Gira lentamente tu cabeza hacia la izquierda y luego hacia la derecha mientras el móvil captura las imágenes. La app te guiará durante el proceso y mantén la calma y no hagas movimientos bruscos. El escaneo debería durar entre 30 segundos y 1 minuto, dependiendo de las condiciones de luz y la calidad de tu cámara.
Paso 5: Revisa el Modelo
Comprueba que el escaneo esté bien y edita si es necesario. Revisa el modelo para asegurarte de que esté completo y sin errores. Si algo no salió bien, puedes repetir el escaneo.
Polycam te permite hacer algunos ajustes simples: puedes limpiar las áreas que no quieres o perfeccionar detalles pequeños.
Paso 6: Exporta el Modelo
Guarda el archivo en formato STL u OBJ para impresión 3D. En la app, selecciona la opción de exportar el archivo en formato STL o OBJ, que son los más utilizados para impresoras 3D. Guarda el archivo en tu dispositivo o envíalo por correo electrónico para transferirlo a tu ordenador.
Paso 7: Prepara el Archivo
Abre tu software de impresión 3D, como Cura o PrusaSlicer, e importa el archivo STL o OBJ. Ajusta la escala si es necesario y asegúrate de que el modelo esté correctamente orientado (la cara debe estar hacia arriba) y configura los parámetros de impresión, como la calidad de la capa y el tipo de material que vas a usar.
Paso 8: Imprime
Con el archivo listo, solo queda lo más emocionante: ¡imprimir! Una vez que la impresión esté lista, retira tu figura con cuidado de la base.
Inicia la impresión y espera a que tu impresora haga su magia. Dependiendo de la complejidad y el tamaño, el tiempo de impresión puede variar.
¿Cómo imprimir tu selfie en 3D?
Con el modelo 3D de tu rostro listo, es momento de preparar la impresión:
- Configura el archivo: Abre el archivo STL en un software de corte como Ultimaker Cura. Este software te permitirá ajustar el tamaño y la orientación de tu modelo para que se imprima correctamente.
- Ajusta la escala: Si bien el modelo 3D se genera a tamaño real, puedes reducirlo al 30-40% de su tamaño original para ahorrar tiempo y material. Este ajuste depende del tamaño que desees para tu impresión final.
- Prepara el corte: Al «cortar» el modelo en el slicer, el software genera el código que la impresora 3D utilizará para fabricar tu selfie. Durante este paso, asegúrate de habilitar los soportes para las partes que requieren estabilidad, como la nariz o los ojos.
- Inicia la impresión: Transfiere el archivo a la impresora 3D a través de una tarjeta SD o conexión Wi-Fi y selecciona imprimir. Dependiendo del tamaño de tu modelo, el proceso puede tardar algunas horas.
Preguntas comunes sobre escaneo e impresión 3D
Si te interesa llevar esta tecnología más allá de un selfie 3D, aquí tienes algunas preguntas frecuentes:
¿Puedo usar mi teléfono para escanear mi cuerpo completo?
Sí, es posible realizar un escaneo completo del cuerpo con aplicaciones específicas y un teléfono compatible. El proceso es más largo, pero sigue los mismos principios que el escaneo facial.
¿Qué hace un escaneo corporal 3D?
Captura una imagen tridimensional del cuerpo humano, permitiendo la creación de avatares virtuales, prendas a medida o, incluso, figuras en miniatura impresas en 3D.
¿Existe alguna aplicación para escanear el cuerpo?
Además de Bellus3D, otras aplicaciones como 3DsizeME o Qlone permiten realizar escaneos corporales completos.
Escanéate a ti mismo, ¡anímate a hacer tu selfie en 3D!
Gracias a la tecnología de escaneo 3D y la facilidad de uso de las aplicaciones móviles, es más fácil que nunca obtener una réplica en 3D de ti mismo. Si te estás preguntando cómo hacer un selfie impreso en 3D con tu teléfono, ya tienes toda la información que necesitas.
En Additium 3D, podemos convertir tu archivo de escaneo en una figura 3D detallada y de alta calidad. Solo necesitas hacer el escaneo, enviarnos el archivo y nosotros nos encargamos del resto. Este proceso abre la puerta a una serie de posibilidades creativas, desde figuras decorativas hasta retratos personalizados para regalar o conservar como recuerdo. ¡Imagina tener una réplica exacta de ti mismo o de tus seres queridos!