Cómo crear modelos a partir de Escaneos 3D intraorales dentales: el paso a paso

El proceso de escaneo e impresión 3D en odontología se divide en tres fases clave: escaneado, diseño y fabricación. En Additium 3D, seguimos estos pasos para ofrecer soluciones dentales precisas y personalizadas.

Lo primero, los materiales de los productos dentales impresos en 3D para Odontología

10 usos de la Impresión 3D en una clínica dental

La elección de los materiales adecuados es fundamental para asegurar el éxito de los productos dentales impresos en 3D. Aquí te presentamos una lista de los materiales más utilizados en odontología y sus beneficios:

Resinas Dentales Biocompatibles

Uso: Fabricación de prótesis dentales, coronas, carillas y aparatos ortodónticos.

Beneficios: Son seguras para su uso en la boca, ofrecen una alta precisión y permiten un acabado suave y natural.

Nylon

Uso: Producción de dispositivos de protección bucal y férulas.

Beneficios: Material flexible, resistente al impacto y duradero, ideal para productos que requieren un alto nivel de confort y resistencia.

Materiales cerámicos

Uso: Producción de coronas y puentes de alta estética.

Beneficios: Ofrecen una apariencia natural y son muy duraderos, ideales para aplicaciones que requieren una estética superior.

Aleaciones metálicas

Uso: Creación de implantes dentales y estructuras de soporte para prótesis.

Beneficios: Proporcionan una excelente resistencia y durabilidad, esenciales para productos que deben soportar fuerzas masticatorias.

Acrílicos dentales

Uso: Creación de prótesis dentales removibles y temporales.

Beneficios: Fáciles de trabajar, ligeros y económicos, perfectos para soluciones dentales temporales o de prueba.

Materiales de impresión digital

Uso: Modelos dentales para diagnósticos y planificación de tratamientos.

Beneficios: Alta precisión y detalle, permiten la visualización exacta de la anatomía dental y la planificación precisa de los tratamientos.

Resinas fotopolimerizables

Uso: Producción de guías quirúrgicas y aparatos de ortodoncia personalizados.

Beneficios: Curan rápidamente bajo luz ultravioleta o LED, proporcionando una alta precisión y una rápida disponibilidad.

Cada material ofrece diferentes beneficios dependiendo del uso específico en la clínica dental. Las impresoras 3D para odontología están diseñadas para trabajar con estos materiales, proporcionando productos dentales de alta calidad que cumplen con los estándares más exigentes.

Si quieres saber qué usos le puedes dar, en este artículo puedes encontrar 10 usos de la impresión 3D en una clínica dental.

Segundo, elegir impresora 3D y tecnologías: impresoras 3D dental para Odontología

La elección de la impresora 3D adecuada es crucial para maximizar los beneficios de la impresión 3D en odontología. Aquí te presentamos algunas de las mejores impresoras 3D dentales disponibles en el mercado, junto con sus usos y beneficios:

Formlabs Form 3B+

  • Usos: Creación de modelos dentales, férulas de descarga, guías quirúrgicas, y alineadores transparentes.
  • Beneficios: Ofrece alta precisión y una calidad de impresión excepcional gracias a su tecnología de estereolitografía (SLA). Es compatible con una amplia gama de resinas dentales biocompatibles, lo que la hace ideal para múltiples aplicaciones en la odontología.

SprintRay Pro 95

  • Usos: Producción de prótesis dentales, modelos para ortodoncia, y dispositivos de protección bucal.
  • Beneficios: Con su tecnología DLP (Digital Light Processing), esta impresora proporciona velocidades de impresión rápidas y una alta precisión, lo que permite a las clínicas producir piezas dentales en menos tiempo y con gran detalle.

Asiga MAX UV

  • Usos: Impresión de coronas, carillas, puentes, y guías quirúrgicas.
  • Beneficios: Ofrece una excelente precisión y consistencia en la impresión gracias a su tecnología avanzada de LED UV. Es ideal para aplicaciones que requieren una alta resolución y detallado en los productos finales.

EnvisionTEC Vida

  • Usos: Fabricación de prótesis removibles, modelos dentales, y aparatos ortodónticos.
  • Beneficios: Esta impresora utiliza tecnología DLP para ofrecer una alta velocidad de impresión y una precisión de micras. Es altamente versátil y puede trabajar con una variedad de materiales dentales, lo que la convierte en una opción flexible para cualquier clínica dental.

Anycubic Photon Mono X

  • Usos: Producción de modelos dentales y guías quirúrgicas.
  • Beneficios: Con una gran área de impresión y velocidad, esta impresora es excelente para clínicas que necesitan producir múltiples piezas al mismo tiempo. Su pantalla monocromática 4K garantiza una alta precisión y un rendimiento duradero.

Shining 3D AccuFab-D1

  • Usos: Impresión de modelos ortodónticos, alineadores y prótesis dentales.
  • Beneficios: Destaca por su facilidad de uso y su capacidad para producir impresiones de alta calidad con detalles precisos. Además, su software intuitivo facilita la integración en los flujos de trabajo dentales.

Y ahora sí, el paso a paso para crear modelos dentales de impresión 3D

En Additium 3D, seguimos un proceso estructurado para la creación de modelos dentales a partir de escaneos intraorales, asegurando la mayor precisión y personalización posible.

1. Fase de Escaneado Intraoral

El proceso comienza en la clínica dental, donde se realiza un escaneo intraoral para capturar imágenes digitales detalladas de la boca del paciente. Este escaneo genera un modelo 3D exacto de los dientes y encías, eliminando la necesidad de impresiones físicas tradicionales y proporcionando una base precisa para el diseño posterior.

2. Fase de Procesamiento y Modelado Digital

El archivo digital 3D se optimiza en software especializado para eliminar imperfecciones y ajustar detalles anatómicos. Luego, se importa a programas CAD, donde se define la estructura del modelo y se aplican modificaciones según los requerimientos clínicos.

3. Fase de Diseño

Nuestro equipo de expertos en Additium 3D utiliza software CAD avanzado para diseñar el modelo dental. Este diseño se adapta a las especificaciones del dentista, considerando elementos como oclusión, alineación y estética dental para garantizar un ajuste perfecto y una funcionalidad adecuada.

4. Fase de Fabricación

Una vez aprobado el diseño, el archivo digital se envía a nuestras impresoras 3D especializadas. Utilizamos materiales biocompatibles de alta calidad, como resinas certificadas para uso dental. La impresión se realiza capa por capa con precisión micrométrica, asegurando una estructura resistente y detallada.

5. Fase de Post-Procesado

Después de la impresión, los modelos pasan por un proceso de curado con luz UV para endurecer la resina y mejorar su durabilidad. Se eliminan soportes y se realiza un pulido final para garantizar superficies suaves y adaptables a la cavidad oral.

6. Control de Calidad y Entrega

Antes de enviar el modelo final a la clínica dental, realizamos un exhaustivo control de calidad. Se verifican medidas, detalles anatómicos y resistencia del material para asegurar que el modelo cumple con los estándares clínicos. Finalmente, el dispositivo se envía listo para su aplicación en el paciente.

Si necesitas imprimir en 3D para tu clínica o crear modelos a partir de escaneos 3D intraorales dentales, contáctanos en Additium 3D para recibir asesoría personalizada y soluciones a medida.

Empieza a trabajar con la Impresión 3D y la Odontología en tu clínica dental 

En Additium 3D, estamos aquí para transformar tu práctica dental con la última tecnología en impresión 3D. Ofrecemos una solución integral que abarca desde el diseño y escaneo hasta la impresión 3D y la entrega de productos finales.

¿Te gustaría ver cómo aplicamos nuestra experiencia con un caso real? En el Hospital de la Ribera, diseñamos y fabricamos un soporte elástico y adaptable para catéteres, demostrando nuestro compromiso con la innovación y la precisión. Este caso de éxito es solo un ejemplo de cómo nuestra tecnología puede beneficiar a tu clínica dental.

Caso de exito sector salud Hospital Additium3D 3

Contáctanos hoy y te contamos más de cómo nuestras soluciones de impresión 3D pueden mejorar la eficiencia y calidad de tus tratamientos dentales. Nuestro equipo de expertos te guiará en cada etapa, desde la selección de la impresora adecuada hasta el soporte técnico continuo. ¡Descubre cómo podemos ayudarte a revolucionar tu práctica dental con la impresión 3D!

¡Comparte esta entrada!

Facebook
WhatsApp
Email
Imprimir

Solicitud enviada con éxito

Un asesor se comunicará contigo a la brevedad. ¡No dudes en seguirnos en nuestras redes sociales!